Los elemento básicos por el que debes empezar a analizar un gráfico son los soportes y las resistencias. Te sorprendería la de traders profesionales (que viven de ello) cuyo análisis se reduce al uso de soportes y resistencias.
A continuación te enseñamos a identificarlos.
Índice
¿Por qué es necesario el análisis técnico?
Invertir online va mucho más allá que moverse por corazonadas. A menudo decimos operaciones porque nos «suena» el nombre de una acción. O porque el vecino, panadero o camarero nos ha recomendado algo.
No es una forma muy racional de invertir. No es muy sensato invertir tus ahorros sin explorar un poco el terreno sobre el que vas a pisar.
Es muy recomendable conocer los conceptos básicos de análisis técnico. El análisis técnico se basa en el estudio gráfico de los precios, para poder predecir su comportamiento y tomar decisiones a partir de probabilidades.
Todas las plataformas de trading de los brokers regulados implementan herramientas de análisis técnico para que puedas analizar los gráficos.
Los elemento básicos por el que debes empezar a analizar un gráfico son los soportes y las resistencias. Los soportes y resistencias son para el análisis técnico lo que los números las matemáticas.
A continuación te enseñamos a identificarlos.
Entonces, ¿qué son los soportes y resistencias?
Lo primero que debes hacer al evaluar un gráfico, es determinar sus soportes y resistencias destacables. Ello te permitirá evaluar el momento en el que te encuentras y decidir si es bueno para operar.
El soporte y la resistencia no dejan de indicar exactamente el mismo concepto. Marcan el lugar en el que, con anterioridad, el precio sufrió un cambio o rebote. identificándolos puedes prever que un nuevo cambio en el precio pueda repetirse.
Los soportes
Los soportes, o líneas de soporte, marcan el lugar en el que el precio consiguió un mínimo. Se espera que una línea de soporte indique el final del impulso de una tendencia bajista, para empezar una remontada.
Las resistencias
Las resistencias señalan los picos en los que hubo un cambio de tendencia en el precio, en el pasado. Permiten intuir el lugar en el que de nuevo, en el futuro, la tendencia alcista del precio pueda romperse.
¿Cómo identificar soportes y resistencias en los gráficos?
Lo primero a tener en cuenta es que no se va a tratar de un rebote en un precio fijo. Es decir, el soporte o la resistencia se encontraran entre un rango de precios.
Segundo. Hay que escoger un marco temporal apropiado, según tu operativa. Un soporte o resistencia será más relevante cuanto más amplio sea el marco temporal evaluado. Si en tu operativa analizas gráficos diarios, aumenta el gráfico a semanal para determinar los soportes y resistencias. Estos debería mantenerse en un marco temporal más reducido.
Si operas en un margen más corto, de 5 o 10 minutos, amplia tu gráfico a una hora, por ejemplo, para determinar tus soportes y resistencias relevantes.
Por último, evalúa el número de rebotes que ha sufrido el precio en ese soporte o resistencia con anterioridad. Cuantos más rebotes, más relevante será para tomar decisiones en un futuro.
Ahora sí. Ya puedes identificar los lugares en los que el precio de tu activo ha sufrido rebotes con anterioridad. Tanto al alza como a la baja. Es recomendable trazar una línea horizontal para los máximos (línea de resistencia) y en los mínimos (líneas de soporte). Identifícalos en rojo y verde en el gráfico, respectivamente.
La relevancia de los soportes y resistencias
- El área encerrada entre los soportes y las resistencias principales de un activo, es el área en la que con más probabilidad se moverá el precio.
- El precio suele frenarse al acercarse o al soporte, o a la resistencia.
- Si con anterioridad fue un punto de rebote del precio, sin entrar a detallar los motivos, es probable que en el futuro vuelva a serlo. Aunque en ocasiones, los soportes y resistencias pueden verse rebasados, definiendo nuevos soportes y resistencias. Se trata de un valor a tener en cuenta.
- Los soportes relevantes suelen indicar un buen precio mínimo en el que entrar a mercado.
Cómo practicar con los soportes y resistencias
Los precios suelen moverse entre soportes y resistencias. Es recomendable que los tengas en cuenta en tu toma de decisiones. Nos marcarán donde debemos fijar los puntos de entrada, de salida y nuestros Stops.
Pero atent@ a lo que siempre te decimos. No te lances a la brava a probar con los soportes y resistencias, con tu capital disponible. Recuerda que, con las cuentas de demostración gratuitas de los brokers, puedes practicar antes en un entorno absolutamente real, pero con dinero ficticio.
El broker tan sólo te pedirá que te registres con una dirección de e-mail que puedas verificar. No es necesario instalar ninguna aplicación, ni por supuesto, dejar ningún dato bancario.
Te dejamos una lista de cuentas de demostración gratuitas, de brokers regulados por organismos de control competentes (FCA, CySEC, CNMV, etc).
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|