
En este momento en que parece que se consolida la tendencia alcista de Bitcoin, vamos a dedicar este post a desvelar las más interesantes curiosidades acerca de Bitcoin. Pero dejándonos de tecnicismos por ahora…
Para que pases un buen rato te presentamos 9 curiosidades acerca de Bitcoin.
Índice
1. El creador de Bitcoin es anónimo
La primera y más importante de las curiosidades es que el creador de Bitcoin es anónimo. Poca gente sabe realmente quién es. Actuando bajo el pseudónimo de Satoshi Nakamoto el creador, o uno de ellos, ha sido capaz de implantar un nuevo revolucionario sistema financiero a nivel mundial. Admirable.
Puedes dedicar días y días navegando en Internet y leerás las más apasionantes teorías acerca de la identidad de Satoshi.
2. ¿Te suenan los gemelos Winklevoss?
Seguro que sí. A parte de por ser regatistas olímpicos, recordarás a los gemelos Winklevoss por ser quienes idearon una red social online como Facebook. Aunque no tuvieron tiempo de implementarla… Se les «adelantaron».
Además fundaron la empresa «Winklevoss Capital» y una plataforma de trading de criptomonedas conocida como Gemini.
Pues bien, ahí va la curiosidad. Según Forbes, los hermanos Winklevoss son poseedores de entre 600 y 700 millones de dólares cada uno en criptomonedas como Bitcoin. Ni más ni menos.
3. Existirá un número finito de Bitcoin
Es un dato que mucha gente no tiene clara, y es que consideran que Bitcoin acabará siendo como una moneda convencional. Nada más alejado de la realidad.
El número de Bitcoins que existirán en el futuro es finito, y se cuantifican en 21 millones. De los que ya están minado en circulación más de 17 millones. Está previsto que el último Bitcoin se mine en el año 2140.
Su inflación está perfectamente controlada por programación. Y, atent@: «No existirá ningún «banco central» que se dedique en el futuro a inyectar más Bitcoin». A nivel global, se podría decir que pocos serán los privilegiados de poseer Bitcoin… ¡No te quedes sin! Te explicamos cómo puedes comprar Bitcoin de forma fácil y rápida.
4. ¡Las pizzas más caras de la historia!
Una de las primeras transacciones que se realizó en Bitcoin fue en 2010. En ese momento el valor de Bitcoin era de $0,003. El programador Laszlo Hayecz tenía hambre y decidió encargar pizzas. Su mala decisión fue la de, en lugar de pagar los $30 que costaban, pagarlas en Bitcoin. Pagó por su cena 10.000 Bitcoin. A día de hoy estas pizzas tendrían un valor de casi 100 millones de dólares.
5. Una criptomoneda poco ecológica
No es oro todo lo que envuelve a Bitcoin. El proceso de minado, o creación de Bitcoin, es tecnológicamente complicado. Y ello requiere de grandes dosis de gasto computacional, que se traduce en un increíble gasto energético.
Se ha llegado a deducir que el consumo energético que genera el minado de Bitcoin equivale al 1% del consumo de energía mundial.
Aún así, ¿alguien se ha planteado cuál es el consumo generado por el minado de oro? Tal vez nos lleváramos alguna sorpresa.
6. Bitcoin en el mercado audiovisual
La criptomoneda va ganando protagonismo en series y películas del momento. ¡Bitcoin ha conquistado Hollywood!
Seguro que conoces series como «Mr. Robot» o «Silicon Valley». Pues bien, la tecnología blockchain y Bitcoin en cuestión empiezan a ser actores habituales en sus capítulos.
Otras películas en las que se oye hablar de Bitcoin son DOPE o Zootropolis, por ejemplo.
7. Más curiosidades: Pagar con Bitcoin
Cada vez son más las empresas que admiten pagos en Bitcoin. Teniendo en cuenta su volatilidad, tu sabrás si te conviene o no gastártelos en tus compras… Recuerda al programador y sus pizzas 😉
Puedes pagar ya en Bitcoin en grandes empresas como Microsoft, Overstock.com, Tesla, Expedia. También en Virgin Galactic (si quieres viajar al espacio) o incluso pagar tus entradas a un concierto de Mel B (la ex-spice girl).
8. Existió una moneda física para Bitcoin
Los humanos somos seres de costumbres. Y si desde la época de los fenicios hemos tenido monedas físicas, ¿cómo vamos a prescnidir de ellas ahora? Eso fue lo que pensaron, en 2011, una compañía americana. Decidieron ser los «acuñadores» de Bitcoin a nivel mundial. Eso hasta que cayeron en que tal vez eso no le iba a gustar al Fondo Monetario internacional :).
Hoy en día existen monedas físicas de Bitcoin que se venden para coleccionistas, pero sin ningún valor monetario.
9. Cotización a tiempo real de Bitcoin
No hay nada más curioso que el movimiento de precios de Bitcoin. Pese a sus etapas de alta volatilidad, parece que empieza a consolidarse su tendencia alcista. Compruébalo en el gráfico de cotización a tiempo real de la criptomoneda.