Las comisiones de los brokers son otro parámetro fundamental a tener en cuenta al dimensionar tu cartera de trading.
Tal como te comentábamos en nuestro anterior post, acerca de la gestión de capital, deberás tener en cuenta:
- el riesgo que asumes en cada operación,
- y los gastos fijos que la misma conlleva. Uno de ellos: las comisiones del broker.
Las comisiones son uno de los factores posibles que pueden influir en tu estrategia. Tu objetivo, siempre, es obtener los máximos beneficios asumiendo el mínimo riesgo.
Por ello, no sólo es importante hacer un estudio exhaustivo del mercado en el que vas a operar y sus fluctuaciones.
También es imprescindible tomarte tu tiempo en el momento de escoger al mejor broker online para ti.
Uno de las características que te permitirán escoger entre brokers, además de su seguridad y transparencia, serán las comisiones que te carguen por sus servicios.
Índice
Por que… Sí… El broker cobra comisiones
Imaginamos que ya lo sabías. El broker es una empresa y, como tal, debe generar unos beneficios para subsistir.
¿Por qué cobran comisiones?
Porque el mercado financiero está estructurado así. Igual que en el mercado alimentario, o en el sector de servicios, siempre han habido intermediarios entre las materias primas y el cliente final, lo mismo pasa en el mercado financiero.
Tú, como particular o como empresa, no puedes lanzar operaciones a mercado directamente. Debes explicárselas a un intermediario autorizado para ejercer dicho servicio, y éste las ejecuta por ti. Es el broker.
Y, evidentemente, el broker no trabaja gratis, por amor al trading. Te cobra, como es normal, por sus servicios.
Por eso es importante evaluar, comparar e indagar en conciencia la regulación y reputación de los brokers. Y sus tablas de comisiones.
¿Cómo conocer las comisiones?
Todas las empresas que ofrecen servicios financieros están obligados a publicar sus tarifas. Es decir las comisiones que van a cobrar a sus clientes por sus operaciones. Así, es posible realizar un análisis personal de los diferentes brokers y comparar unos con otros antes de escoger.
Es importante saber que siempre que toda comisión debe ser informada. Deben informar porqué nos la van a cobrar y cuál será el importe que nos aplicarán.
Cierto es que, como en los últimos años está creciendo mucho la oferta de brokers, no existen diferencias abismales de tarifas entre un broker u otro. Aunque nunca olvides leer la letra pequeña de lso contratos. En ella podrías percibir sustanciales diferencias entre unos y otros.
¿Cuántas comisiones voy a pagar?
A esta pregunta no hay una respuesta que sirva para todos. Sencillamente, dependerá de la estrategia de trading que cada uno quiera llevar a cabo. Es imprescindible saber que, cuanto mayor sea la cantidad invertida y mayor número de operaciones, probablemente acabemos pagando más comisiones.
De ahí la importancia de plantearnos una buena estrategia. Según el tipo de trading que vayas a realizar te interesará más un tipo de broker u otro.
Por ejemplo:
- Si eres un trader de largo plazo, que piensas tener meses y meses una operación abierta, te interesará un broker con baja comisión de mantenimiento.
- Si te va la marcha y quieres abrir y cerrar varias operaciones en pocos días, te interesará un broker con baja comisión por operación.
Otras comisiones a tener en cuenta
¿Realizarás cambios de divisas? Investiga si tu broker te cargará una comisión por modificar al divisa de salida en tus operaciones.
¿Dejarás operaciones abiertas de un día para otro? Existe una tasa, o prima nocturna diaria, que puedes ver reflejada en tu cartera de un día para otro. Se debe a que el mercado Forex no se interrumpe durante las 24 horas y contempla sus variaciones de un día para otro.
¿Tienes previsto hacer retiros en efectivo? Ves apuntando una nueva comisión…
Todas estas pequeñas decisiones que te definen como trader, pueden hacer modificar el coste de tus comisiones.
Brokers con spreads
Recuerda que algunos posts atrás te hablamos de los brokers Market Makers. Son los «creadores de mercado». ¿Y eso qué significa? Son brokers que tienen un mercado propio interno. En lugar de lanzar tus operaciones a mercado real, asumen la contrapartida de tus órdenes para asegurarte inmediatez en tus decisiones.
A cambio cobran lo que se llama «spread«. El spread es, básicamente, la horquilla existente entre el precio de compra y el precio de venta de un instrumento financiero. Tal vez te resulten más familiares el Bid y el Ask.
Plus500 carga una comisión de negociación de acciones y algunas otras tarifas según la página: https://www.plus500.com/el-CY/Help/FeesCharges
Lo entenderás mejor en un ejemplo:

En la imagen puedes ver que es diferente el precio de Comprar CFD del par EUR/USD, que el de venderlos.
- El precio de compra es de 1,14139.
- El precio de venta es de 1,14133.
- El diferencial, o spread es en este caso de 0,00006. Inferior a un Pip (un Pip sería un diferencial de 0,0001).
>Te dejamos aquí un enlace a nuestro post acerca del spread. Por si quieres ampliar información.
¡Atención! El 86% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFD y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.
Descubre sin riesgo cómo te influyen las comisiones
Como siempre, si no tienes al 100% claro un concepto de trading, ¡no arriesgues tu dinero todavía! Recuerda que los brokers regulados ponen a tu disposición las cuenta de demostración gratuitas.
Son accesos a su plataforma real de trading, pero con una cartera de dinero ficticio. Puedes «jugar» en ellas como si estuvieras en el mercado real, sin límite de tiempo. Y mientras juegas:
- Descubres si tus conocimientos son los suficientes.
- Conoces si la plataforma del broker te convence y se adapta a tus necesidades.
- Y te evalúas como trader.
>>Te dejamos un acceso a las mejores cuentas de demostración gratuitas según la opinión de los traders. Todas ellas son de brokers regulados. ¡Siempre!
Ver Mejores Plataformas de trading GRATIS
La información aquí presentada sobre Plus500CY Ltd. y sus servicios es meramente genérica y deriva de fuentes confiables disponibles públicamente o recibidas de Plus500CY Ltd. (entidad autorizada para operar en España a través del régimen de pasaportes, reg. 3848).
Un comentario sobre “Comisiones de los brokers”
Los comentarios están cerrados.