Invertir a la baja, ¿se puede ganar cuando el precio cae?
Probablemente, invertir a la baja sea algo totalmente desconocido para muchos traders, generalmente los principiantes. Incluso puede parecer un tanto surrealista.
En esta ocasión vamos a explicar en qué consiste invertir a la baja con los CFDs. O lo que es lo mismo, invertir en cortos, o posicionarse en corto.
Por costumbre, cuando invertimos online damos por sentado que primero compramos a un precio, esperamos a que su precio suba y, con el tiempo, vendemos esperando obtener un beneficio.
La idea general es esa. Comprar barato y vender caro. Nuestro beneficio será la diferencia entre el precio al que compramos un producto y el precio al que lo hemos vendido.
Parece impensable que la operación pueda llevarse a cabo a la inversa, pero con los CFDs, sí es posible. Vender caro para comprar barato después.
Índice
¿Qué son los CFDs?
Lo primero que hay que saber es que los CFDs son contratos por diferencia. No estamos adquiriendo un activo pagando su precio. Lo que hacemos es negociar entre la diferencia de su precio en el momento en el que se abre la operación (se adquiere el contrato) y el precio en el momento en el que se cierra.
Cuando invertimos con CFDs, debemos saber que no estamos operando en el mercado real. Es nuestro broker quien acepta la contrapartida a nuestras operaciones. El broker anteriormente ya ha adquirido las acciones y nos las «presta», para poder realizar las operaciones con CFDs en su mercado, sabiendo que posteriormente las va a volver a recuperar.
Se trata de los brokers Market Makers. Es por esta razón por la que, cuando decidimos operar mediante CFDs, podemos hacerlo las 24 horas del día.
Con este tipo de inversiones podemos acceder a todos los principales mercados: acciones, forex, índices, materias primas, criptomonedas, etc.
Entonces, ¿qué es invertir a la baja con CFDs?
Operar a la baja, o en cortos, es cuando estamos invirtiendo en un activo que sabemos, o creemos, que su valor va a bajar. En este caso primero realizamos la venta de este activo (que todavía no hemos adquirido) para que en el momento que baje comprarlo.
Para poder realizar esta inversión necesitamos a los CFDs. Son la herramienta que nos proporcionan los brokers para poder vender antes de comprar. Es decir, nosotros vendemos por un valor superior al que posteriormente vamos a comprar.
A simple vista puede resultar un poco confuso, pero con la práctica resulta una operación muy sencilla y además, muy beneficiosa. Es una gran ventaja poder participar y sacarle rendimiento a los mercados, sea cual sea su tendencia.
Habrás oído hablar de «toros» y de «osos» en bolsa, ¿verdad? Los «toros» son aquellos traders que aprovechan las tendencias alcistas de los mercados. Los «osos» son traders que quieren sacarle rendimiento al mercado cuando esta en tendencia bajista.
«Invertir a la baja» en ejemplos prácticos
Puede resultar un poco complicado de entender cómo funciona este tipo de operaciones sólo con explicarlo. Por ello vamos a explicar un par de ejemplos muy sencillos que nos ayudarán a entender mejor la operativa:
Ejemplo 1:
Imagina que nos hemos enterado de que, en una tienda del barrio, van a hacer liquidación de teléfonos móviles de alta gama. Y, por otro lado, hablando con un conocido nos dice que está buscando un móvil de alta gama. Le ofrecemos uno por 800€, nuevo, a estrenar y nos lo compra. Acabamos de vender algo que no tenemos. Esa misma tarde vamos a la tienda en la que hacen liquidación y lo compramos por 600€. Estamos comprando lo que antes ya habíamos vendido. Si nos hubiera costado más habríamos perdido pero, como nos ha costado menos, hemos ganado 200€.
Esta sería la operativa a la baja explicada de una forma mucho más clara. Primero hemos vendido un producto que no tenemos, por un precio superior al que sabemos que nos va a costar. Hemos conseguido un beneficio en el momento en el que lo compremos.
Pues lo mismo sucedería, pero de una manera más veraz y regulada, con los CFDs.
Ejemplo 2:
Imagina que creemos que la tendencia de los activos de Telefónica, por ejemplo, va a ser a la baja. Así que le decimos a nuestro broker que queremos operar con CFDs de telefónica. Vendemos las acciones a 8€ al adquirir el contrato y, posteriormente, cuando las acciones hayan bajado las compramos por 6€. Por lo tanto, esos dos euros de diferencia por las acciones que hayamos vendido son nuestros beneficios.
Evidentemente, hay que saber que estamos hablando de inversiones y, por lo tanto, nuestro capital está en riesgo.
A todo este resumen puedes sumarle el concepto de «apalancamiento». Mediante el apalancamiento puedes multiplicar de forma virtual el capital de tu inversión, por lo que puedes multiplicar tus ganancias también, aunque ¡ojo! También pueden verse multiplicadas tus pérdidas.
Brokers para invertir online con CFDs
Brokers regulados para invertir online son:
![]() |
Puedes abrir una cuenta demo gratuita de Plus500 aquí, para practicar con el broker. Debes conocer la plataforma y mejorar tu experiencia antes de operar con tu dinero real.
![]() |
Descubre más acerca del broker «social» practicando con la cuenta de demostración de eToro. Es gratuita.
“La información aquí presentada sobre Plus500CY Ltd. y sus servicios es meramente genérica y deriva de fuentes confiables disponibles públicamente o recibidas de Plus500CY Ltd. (entidad autorizada para operar en España a través del régimen de pasaportes, reg. 3848).”
4 comentarios sobre “Cómo invertir a la baja con los CFD”