
Un simulador de Bolsa es una herramienta que te permite jugar en bolsa sin riesgo.
Es muy recomendable porque permite ir adquiriendo experiencia durante la etapa de aprendizaje del trading sin arriesgar ni un euro o dólar de tu bolsillo. Además adquieres confianza y seguridad en tu operativa, antes de empezar a invertir tu dinero real.
Índice
El simulador de bolsa
En definitiva, un simulador de bolsa es una aplicación online, o incluso una página web, que muestra una plataforma de operaciones de trading.
Una plataforma de trading te muestra, de forma estructurada, habitualmente en ventanas:
- Los mercados en los que puedes operar (acciones por países, forex, criptos, etc.).
- Los activos en los que puedes invertir (Apple, EUR/USD, Bitcoin, etc.)
- Los gráficos de la evolución de los precios de cada uno de los anteriores activos, y
- Herramientas de análisis para estudiar los gráficos y baticinar qué puede pasar con el precio en el futuro.
- Panel de órdenes de Compra y Venta.
En definitiva, un simulador de bolsa te muestra por pantalla una plataforma de operaciones de bolsa. La única diferencia, es que estás invirtiendo con dinero ficticio.
Cuando empiezas el juego decides con cuántos euros o dólares virtuales te justaría participar. Con el tiempo, y sin riesgo ninguno, puedes descubrir, mientras aprendes, si hubieras sido un trader rentable.
Al acabar probablemente de hayas conocido como trader. Cuáles son tus puntos fuertes y cuáles tus debilidades. Y todo ello, de una forma lo más real posible, pero sin riesgo.
Un simulador de bolsa de referencia
Existe un simulador de bolsa de referencia, muy popular entre la comunidad de traders de nuestro país. Se trata de La Bolsa Virtual.
Se trata de un simulador de bolsa muy completo. Porque además de permitir el aprendizaje de la inversión online, también ofrece la opción de hacerlo jugando, retando a tus amigos.
Se trata de un simulador independiente (no depende de ningún broker) que ha logrado consolidarse en el tiempo como referente.
La cuenta demo de los brokers
(INCISO)
Como sabrás, para poder lanzar tus operaciones de Compra y Venta a mercado, necesitas de la participación de un intermediario: el Broker.
Uno de los procesos más importantes para cualquier trader que empieza, es la elección del mejor broker. Un buen broker no te garantizará el éxito, pero la elección de un mal broker sí puede conducirte al fracaso.
(FIN DEL INCISO)
Pues bien, una vez hecho este inciso, debes saber que la mayoría de brokers regulados ponen a disposición de sus clientes, lo que llaman «cuentas demo».
Una cuenta demo es un acceso gratuito, e ilimitado, a la plataforma de operaciones del broker. Con todos sus paneles, herramientas y gráficos. Sin restricciones de uso. La única diferencia es que, en tu cartera, tan sólo dispones de dinero ficticio, o virtual.
>> Accede desde aquí a un listado con las mejores cuentas demo gratuitas de brokers regulados.
Ventajas de las cuentas demo de los brokers
Conocer la plataforma de trading del broker
El primer objetivo del broker al ofrecerte una cuenta demo es el de que conozcas su plataforma de trading.
Si te encuentras en el proceso de escoger a un broker para invertir online, tras verificar que se trate de un broker regulado, lo siguiente con lo que deberías familiarizarte es con su plataforma de trading.
La disposición de pantallas, el formato de los gráficos, las herramientas de análisis, o los paneles para editar y controlar tus operaciones. Todo ello son elementos que te permitirán decidir entre un broker u otro.
Estas cuentas sirven como gancho para que una vez quieras invertir en modo real, te quedes con la plataforma a la que ya conoces y dominas, por ser con la que has aprendido. Evidentemente es un «truquillo» de marketing de los brokers, pero como usuario sales muy beneficiado. Así que ¡todos contentos!.
>> Accede desde aquí a un listado con las mejores cuentas demo gratuitas de brokers regulados.
Aprender el funcionamiento de los mercados sin riesgo
Para empezar a ser un trader consistente se necesitan muchas horas de práctica.
Dichas horas de práctica podrían suponer un alto coste económico en pérdidas, si tuvieras que realizarlas en el mercado real. De ahí nacen las cuentas demo.
Una herramienta que te permite jugártela sin ningún riesgo hasta empezar a comprender el funcionamiento de los diferentes mercados financieros.
Conocerte como trader
«De la teoría al hecho, hay un trecho». Al enfrentarte a los mercados por primera vez te encaras a la toma de decisiones como trader.
Y, aunque te sepas la teoría universal del trading al dedillo, a ver qué sucede cuando intervienen la euforia, la rabia, la tensión, la impaciencia, el enfado, el exceso de confianza, y muchas más emociones en la toma de decisiones…
Es necesario que te conozcas como trader, y puedas racionalizar en frío cuáles son tus reacciones ante los mercados. Cómo reaccionas cuando llevas una racha ganadora. Y cómo reaccionas cuando la racha es de operaciones perdedoras.
Será de vital importancia que, también durante esta etapa del aprendizaje de tu psico-trading el riesgo que asumas sea el mínimo. O ninguno. de ahí otra de las ventajas de las cuentas demo de los brokers.
Definir tu plan de trading sin riesgo
Podemos afirmar rotundamente que las cuentas demo son una herramienta imprescindible para todo trader beginner.
Aunque debes saber también que muchas veces son usadas por traders con más experiencia que quieren probar nuevas, y a veces absurdas, técnicas de inversión… Pero eso ya es harina de otro costal.
Todo trader debe tener trazado un plan de ruta de cómo debería evolucionar su trading: el plan de trading.
El Plan de trading plasma, en papel, libreta, o formato digital, una estrategia predefinida en la que se concreta: los mercados en los que invertir, capital disponible, se calcula el riesgo a asumir en cada operación y se delimita los momentos de entradas o salidas de mercado.
Una cuenta demo te permite definir, a partir de las experiencias, cómo debería ser tu plan de trading. Y todo ello, sin riesgo.
Cómo acceder al simulador de bolsa de los brokers
Existen múltiples cuentas demo en internet. Las más completas, y generalmente más sencillas de uso, son las que ofrecen los brokers regulados más populares.
Algunas de las cuentas demo más recomendadas por traders son:
- la cuenta demo de eToro, y
- la cuenta demo de Plus500 .
(*) Advertencia: Los CFD son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre un 74 y un 89 % de los inversores minoristas pierden dinero cuando operan con CFD. Debes considerar si comprendes el funcionamiento de los CFD y si puedes permitirte asumir un riesgo elevado de perder tu dinero. Desde InvertirOnLine.PRO te recomendamos que practiques siempre con una cuenta de demostración gratuita de un broker regulado, hasta consolidar tus conocimientos.
Registrarse en una cuenta demo no requiere mucho tiempo. Tampoco es difícil. Eliges el broker que quieres, vas a su página web y normalmente, con un email válido que puedas verificar, ya quedas registrad@.
>> Desde aquí puedes registrarte a la cuenta demo de eToro
Advertencia: 75% de las cuentas minoristas de CFD pierden dinero.
Algunos brokers te permiten descargar el software en tu ordenador para trabajar. Aunque cada vez son más los portales que ofrecen sus servicios online. Así puedes seguir tus operaciones desde cualquier dispositivo.
Incluso hay algunos broker que disponen de su propia app tanto para Android como para iOs.
Sí son cuentas demo. Pero eso no quiere decir que “jugando” durante una tarde ya tengas la experiencia necesaria para saltar al mercado real.
Es recomendable exprimir al máximo este tipo de cuentas para aprender los trucos que solo te dará la experiencia. Por eso, aunque sean cuentas demo, dales el tiempo que necesitas.
Mejores cuentas demo gratuitas de brokers regulados
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
A tener en cuenta al usar un simulador de Bolsa
Cierto que el simulador funciona exactamente como un broker real. Y eso es bueno puesto que nos ayuda a familiarizarnos con el mercado. Pero eso también conlleva algunas “desventajas”.
Tienes que ser muy consciente de que en una cuenta demo operas con dinero ficticio. Y por tanto es inevitable que tu actitud ante el mercado sea un poco distinta a la que tendrías si te estuvieras jugando tu propio dinero.
Aunque te mentalices al máximo, el hecho de eliminar el riesgo conlleva que la experiencia operando sea un poco distinta a la real.
Dicho esto hay un par de cosas que tendrás que controlar especialmente al operar mediante una cuenta demo:
- El capital: Disponiendo de una gran cantidad de capital aprenderás, sí, pero tienes que ser consciente que no es una situación real. Pregúntate: «¿Haría el mismo movimiento con mi propio dinero?»
- Las emociones: Obviamente no es lo mismo negociar con dinero virtual, que con tu propio dinero. ¿Te la jugarías de la misma manera? ¿Utilizarías las mismas herramientas? ¿Reaccionarías igual ante el fracaso?.
Con esto queremos decir que, aunque operes mediante una cuenta demo, tienes que exigirte ser lo más profesional posible. Engañarte e imaginar que estás haciendo trading en el mercado real… Si no, la experiencia adquirida no sería 100% real.