Entender los CFD y sus funcionalidades

Los CFD: una valiosa herramienta y un arma de doble filo.

Cuando decidimos invertir nuestro dinero, son muchas las opciones y las herramientas que tenemos a nuestro alcance. Evidentemente, aunque podemos usar las que queramos, no todas se adaptan a nuestras necesidades. E incluso es posible que no concuerden con nuestra forma de ser o actuar como traders. Es necesario conocer todas las estrategias y herramientas disponibles entre las que podemos escoger y entenderlas. Debemos saber si van en consonancia con nuestra personalidad inversora.

¿Qué son los CFD?

En el artículo de hoy vamos a hablar de los CFD. Son un tipo de producto financiero que, en los últimos tiempos, se está extendiendo a nivel mundial, y también en España.

Los CFD son contratos por diferencia, es decir, son acuerdos por los que se negocia la diferencia en el precio de un activo, entre el momento de la apertura del contrato y el cierre. O viceversa.

Cómo funcionan los CFD

La manera más sencilla de entender el funcionamiento de los CFD es mediante un ejemplo básico:

Imagina que quieres invertir en Bitcoin, y decides comprar la criptomoneda. Tu capital disponible es de 5000€, y el precio del Bitcoin está, por redondear, a 10.000€. Fácilmente puedes calcular que tu inversión se reducirá a comprar medio bitcoin, y… ¡a esperar a que suba de precio! Todo tu capital está inmovilizado.

En cambio, si decides invertir en CFDs sobre bitcoin, te deberás fijar en el precio del bitcoin en tu entrada (los 10.000€) y en el de salida. En el ejemplo, teniendo en cuenta la volatilidad actual del Bitcoin, imaginaremos que ha subido a 11.500€. La diferencia entre el precio de compra y el de venta es de 1.500€.

Para ordenar tu operación de compra de CFDs, el broker te hubiera pedido una garantía. La garantía es un porcentaje (alrededor del 5%) del total de la operación. Además te pedirá claro está, su comisión (puesto que, como ya te habíamos comentado con anterioridad, el broker no es una ONG y suele cobrar algo por su trabajo ;). ¿Te das cuenta que con los CFD no has tenido que inmovilizar tus 5000€, y has operado por lo mismo?

Una herramienta de los Market Makers

Los CFDs no cotizan en un mercado organizado. Lo implementan los market makers. Esto les otorga una mayor flexibilidad para llevar a cabo las operaciones. Se han convertido en una herramienta muy útil para los traders particulares. Permiten al trader invertir en mercados como acciones, forex, índices, criptomonedas o materias primas, sin la necesidad de tener que adquirir los valores o divisas. Ofrece múltiples ventajas que más adelante te seguimos detallando.

Es necesario saber que el precio al que se negocia un CFDs siempre será el mismo que en el mercado activo correspondiente. Además podemos operar las 24 horas del día, independientemente de si el mercado está abierto o cerrado.

El apalancamiento y los CFD

Como hemos mencionado antes, una de las principales características de los CFD es que permiten una gran flexibilidad para operar. Además, permiten un fácil acceso para los pequeños inversores a los mercados que, tradicionalmente, no eran accesibles a los clientes minoristas.

Atención, aquí viene otra de las características principales de los CFDs: el apalancamiento. El apalancamiento es una poderosa herramienta que ofrecen los brokers de CFDs mediante la que puedes multiplicar, de forma virtual, tu capital inicial. Puedes negociar sobre la diferencia del precio con una cantidad mucho más elevada de la que tienes disponible.

Antes de que empiecen a hacerte chiribitas los ojos debes recapacitar algo. Si bien es cierto que multiplicando tu capital disponible puedes multiplicar tus ganancias, no debes olvidar que, por la misma regla de tres, ¡también puedes multiplicar tus pérdidas!

Veámoslo de nuevo con un ejemplo:

Tu capital inicial era de 5.000€. En el ejemplo decides operar con el broker de CFDs Plus500. Decides aplicar, por ejemplo, un apalancamiento de 1:5 para negociar la criptomoneda. ¿Qué significa eso? Que el broker confía en ti, y te permite llegar a negociar un importe de hasta 5 veces tu capital inicial disponible. En este caso, podrías negociar hasta 25.000€. Imagínate tus ganancias multiplicadas por 5. Y ahora baja a la tierra, puesto que tus pérdidas también pueden verse multiplicadas, y ¡tener un problema serio!

Operar con CFD te exigirá tomar medidas extremas de control del riesgo. Tener muy controlados tus límites en caso de obtener una operación perdedora. Y no olvidar nunca de programar condiciones y órdenes de salida de mercado, como los Stops.

Operar a la baja con CFD

Operar en cortos con CFDOtra de las características dignas de mención, es que los CFDs permiten beneficiarse de las tendencias bajistas. Es decir, permiten operar en cortos. Por lo tanto, se puede abrir una posición con CFDs que se prevé que aumentará su valor si el precio del mercado subyacente desciende.

Por lo tanto, mediante los CFDs se pueden aprovechar tanto las tendencias alcistas como bajistas de los mercados. En ambos casos, tanto los beneficios como las pérdidas sólo se harían efectivos en el momento en que se cerrara definitivamente la operación.

Tienes disponible otro post en nuestro blog en el que te detallamos cómo es posible vender algo que no tienes, para después comprarlo. En definitiva, cómo se puede operar en cortos, o invertir a la baja con los CFDs.

Conclusión de los CFD

Parece que los CFDs son un buen sistema y nos pueden ayudar a conseguir buenos beneficios. Aunque es imprescindible controlar el riesgo para que los CFDs no se vuelvan en nuestra contra. Como decíamos al inicio, son una poderosa arma de doble filo.

Es fundamental saber hacer un buen uso de los stops de protección. Y respetar nuestra gestión de capital y control de riesgo para que el apalancamiento no se convierta en un pesadilla.


Si entiendes inglés, te dejamos aquí una diapositiva muy clarificadora acerca de cómo funcionan los CFDs:

Cómo funcionan los CFDs

¿Quieres invertir en Criptomonedas? Visita aquí nuestro ranking de brokers de CFDs para criptomonedas.

La información aquí presentada sobre Plus500CY Ltd. y sus servicios es meramente genérica y deriva de fuentes confiables disponibles públicamente o recibidas de Plus500CY Ltd. (entidad autorizada para operar en España a través del régimen de pasaportes, reg. 3848)