Bienvenido «trader principiante». Si has llegado aquí es que tienes el firme propósito de dar un paso adelante en el trading, y que sea un paso firme.
Para ser el “Messi” de los traders, como con cualquier otra disciplina, se necesita bastante práctica y experiencia hasta dominar perfectamente los entresijos del mundo de la bolsa. Aunque cabe decir, que personas con este perfil, que vivan exclusivamente del trading, no abundan entre los simples mortales. La gran mayoría somos traders que luchamos por lograr ser consistentes.
Permítenos un paréntesis. Te recordamos que la mejor opción para practicar y ganar experiencia, sin riesgo, es abrirte una cuenta de demostración gratuita de algún broker. Te ves operando pero con dinero virtual. El trading es práctica, práctica y más práctica. Aquí nuestro ranking de las mejores cuentas demo gratis. Fin del paréntesis.
Si ya has empezado a hacer tus pinitos en el mundo del trading, habrás descubierto que, siguiendo algunas pautas básicas, se puede operar correctamente. Pero eso no quiere decir que sea cosa fácil.
Índice
Sí, todo trader principiante comete errores
La gran mayoría hemos cometido los mismos errores de trader principiante. Aunque como siempre hay que buscarle el lado positivo a las cosas, te diremos que equivocarse es bueno, es la mejor manera de aprender. Así que, si tú también te has llevado las manos a la cabeza en alguna ocasión, no te desanimes, redefine tu plan de trading y sigue adelante.
En este post vamos a avanzarte algunos de los errores más comunes del trader principiante . Errores que tienes que evitar a toda costa para sobrevivir tus primeros meses en los mercados para conseguir un buen rendimiento.
Algunos de estos errores los irás descubriendo a medida que vayas creciendo como trader. Otros quizás no los cometas y otros te darás de bruces una y otra vez, pero de todo se aprende.
Cuidado con el sobre-apalancamiento
Si ya te has iniciado en el trading ya sabrás que es el apalancamiento, si no es así, ahí va una explicación rápida:
El apalancamiento consiste en endeudarte para financiar una operación. Es decir, que en lugar de realizar una operación con tus fondos, la realizarás con una garantía y un crédito del broker. De este modo puedes multiplicar la rentabilidad de forma muy significante. El broker te permite multiplicar «de forma virtual» tu capital disponible, de modo que puedas multiplicar también el orden de magnitud de tus beneficios en caso de que ganes una operación.
Bien, entonces ¿cuál es el error más común? El sobre-apalancamiento.
Es muy habitual que el trader principiante se apalanque de forma excesiva en sus operaciones. Eso quiere decir que sólo piensa en los suculentos posibles beneficios. Pero debe saber que también se puede, y se suele, perder. Y, en ese caso, vería también multiplicadas sus pérdidas. Y su deuda.
Las ganas de ver beneficios de forma rápida pueden llevarte a asumir riesgos innecesarios. Riesgos que te pueden llevar a perder tu capital de forma muy rápida.
Es recomendable realizar un buen plan de trading, que incluya un apartado de gestión del riesgo. Es necesario tener claro el límite de riesgo que se puede asumir antes de lanzar una operación.
Overtrading
“Over” es sinónimo de «exceso». ¡Operar demasiado! Es algo que le sucede a todo trader principiante en algún momento. Quizás cuando estás de subidón, o quizás cuando te obsesionas con algunas operaciones, o porque has oído una noticia reveladora… Pero hay que tener cuidado.
No es obligatorio tener siempre muchas operaciones abiertas. No es obligatorio operar cada día. Hacer trading también es el hecho de observar y analizar. Es decir, que se puede hacer trading sin asumir riesgos. Hay que ser conscientes de que en muchas ocasiones una buena operación, es el hecho de haber decidido no hacerla.
Por eso te recomendamos que sepas esperar el momento oportuno. Se paciente. No malgastes todos tus fondos de forma precipitada.
Trading emocional
Como bien dice su nombre, el trading emocional es aquel que se realiza bajo la influencia de las emociones. También habrás oído hablar de él como «psico-trading».
Si te olvidas de tu plan de trading y te dejas llevar por la euforia, por las prisas, por «venganza», o por rabia, es muy probable que tomes decisiones desafortunadas. Es muy fácil decirlo y no tanto hacerlo, pero es así.
El trading no es apto para las personas que se guían por los «feelings» o las “corazonadas”. Es mucho más racional que todo eso. Cíñete a tu plan y evitarás menguar tu confianza después de tener pérdidas por malas decisiones.
En el caso de que acumules pérdidas, calma. No quieras la “revancha”. Acéptalo y aprende de tus errores. Si una decisión emocional te ha llevado a perder dinero, otra decisión también emocional no te hará recuperarlo.
Sólo tener en cuenta el análisis técnico
No hay una fórmula exacta con la que se consiga el trading perfecto. Es importante tener métodos de referencia, herramientas que uses como indicadores en función de los mercados, y patrones de configuraciones más adecuadas… Pero no sólo se reduce a eso.
Son datos y más datos que sirven de orientación en la toma decisiones, pero debes ponderarlos junto con tu plan de trading y un buen sistema de gestión del riesgo.
El mejor consejo para el trader novato: minimizar el riesgo en la etapa de aprendizaje
Hasta aquí los principales errores. Pero no te dejaremos así. Donde hay un problema, hay siempre una solución. Y en este caso, lo dicho: lo imprescindible para ser consistente en el trading es la práctica.
En cualquier otra disciplina la práctica puede ser sólo cuestión de tiempo. Pero claro, en el trading, esta fase de aprendizaje suele venir acompañada por una sustancial pérdida de dinero. Es la etapa en la que probablemente encadenes más operaciones perdedoras.
Como te decíamos anteriormente, te animamos encarecidamente a que no te lances a jugarte el dinero desde el primer día en que decidas invertir. En cuanto tomes la decisión de hacer trading temporiza en un plan de trading cuánto tiempo vas a dedicar a «aprender». Y ábrete una cuenta de demostración gratuita con un broker (ver aquí mejores cuentas demo gratuitas).
Con las cuentas demo accedes a la plataforma real de trading del broker, con todas sus herramientas de análisis técnico y sus gráficos a tiempo real. Tendrás un capital disponible virtual, es decir, en ningún momento deberás depositar ni un euro ni un dólar. Y allí te encontrarás, frente a la pantalla, como un auténtico trader.
Es la mejor manera de conocerte como trader, conocer cómo reaccionas antes las pérdidas, y las ganancias. Valorar cuál es tu conocimiento real de los mercados. Y conocer al broker para valorar si es apto para ti y para tu trading.
No arriesgues todavía tu dinero real si crees que necesitas algo de experiencia. Prueba siempre antes con una cuenta demo.
Empiezo a practicar con una cuenta demo Prefiero abrir ya una cuenta real(*) Advertencia: Los CFD son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre un 74 y un 89 % de los inversores minoristas pierden dinero cuando operan con CFD. Debes considerar si comprendes el funcionamiento de los CFD y si puedes permitirte asumir un riesgo elevado de perder tu dinero. Desde InvertirOnLine.PRO te recomendamos que practiques siempre con una cuenta de demostración gratuita de un broker regulado, hasta consolidar tus conocimientos.
Muy alarmante la influencia del estado emocional. A mi me pone mas nervioso ver que suben precios sin haber entrado todavía, que ver como cae aunque tenga posiciones abiertas. Seguro habrá a quien le pase al revés. Y es que seguro que influye en los resultados la manera de ser de cada uno.