Índice
¿Qué es la plataforma de trading?
Como ya hemos mencionado en otros artículos de este blog, antes de llevar a cabo nuestra inmersión en el fascinante mundo de las inversiones, y la plataforma de trading es uno de ellos. Debemos tenerla en cuenta para que nuestra inversión resulte segura, fiable y, por supuesto, rentable.
Los análisis previos que hagamos marcarán nuestras ganancias o pérdidas, así como la elección de un buen broker.
Uno de los aspectos más importantes para contratar a un broker, debería ser, sin duda, la valoración de la plataforma de trading que nos ofrece ya que, con ella, llevaremos a cabo todas nuestras operaciones, nuestros análisis, implementaremos nuestra estrategia y controlaremos el riesgo asumible.
Por lo tanto, cuanto mejor nos vaya la plataforma y más se adapte a nuestras necesidades, más posibilidades tendremos de sacar un mejor rendimiento a nuestra inversión.
¿Para qué sirve la plataforma de trading?
La plataforma de trading es una herramienta fundamental para cualquier inversor que opere a través de internet. Es, básicamente, un programa con el que podemos analizar los diferentes mercados, consultar los precios de los valores, acciones o derivados disponibles para invertir y poder abrir, seguir o cerrar nuestras operaciones según vayamos decidiendo.
La plataforma de trading nos ofrece además herramientas para analizar el valor, forma y la tendencia de un activo, en el momento de tomar decisiones.
Por lo tanto, la plataforma de trading lo es todo para el trader, así que hay que saber hacer una buena elección.
Tipos de plataformas
Hoy en día, y más si se invierte por internet, existen muchos brokers y cada uno de ellos tiene su propia plataforma.
Algunos las han creado ellos mismos y otras son compartidas con otros proveedores, pero todos las ofrecerán al contratar sus servicios.
La mayoría de brokers nos proporcionarán gratuitamente su plataforma al activar una cuenta. Éstas suelen ser muy básicas y sencillas, aunque no por ello menos efectivas.
Otros brokers ofrecen plataformas de pago, que tienen algunas opciones más avanzadas que permitirán hacer otro tipo de análisis más complejos.
Aunque el objetivo de unas y otras es el mismo (analizar, comprar y vender) debemos buscar la que nos resulte más sencilla y práctica de utilizar, con la que nos sintamos más cómodos y la que mejor supla nuestras necesidades.
Seguramente, a medida que vayamos adquiriendo práctica buscaremos una plataforma más compleja que nos dé más posibilidades de inversión.
Como hemos dicho, todo depende de nuestras necesidades y nuestros conocimientos. Para los traders más principiantes, algunos brokers han creado el denominado trading social, que consiste en unas plataformas especiales desde las que se pueden seguir a los mejores traders para «copiar» sus propias estrategias y aprender de ellos.
¿Cómo escoger una plataforma?
Lo primero que hay que saber es qué tipo de trader somos, o queremos ser, y en función de ello, escoger la plataforma que mejor se adapte a nuestro perfil.
A día de hoy, las plataformas de trading más utilizadas son cuatro; MetaTrader, NinjaTrader, VisualChart y ProRealTime. Estas dos últimas son las preferidas por los usuarios españoles que invierten de forma más tradicional.
Pero existen muchas más y no hay una plataforma mejor o peor, todo depende de lo que cada trader necesite. Existen unos puntos imprescindibles a tener en cuenta:
- Es primordial que la plataforma cuente con la mayor transparencia posible y aporte mucha confianza para así poder hacer las inversiones con total seguridad.
- Debe ser compatible con el sistema operativo que se tenga instalado en los dispositivos desde los que se va a trabajar.
- Tiene que ser fácil de entender y sobre todo de utilizar y por supuesto de rápida ejecución.
- Debe ofrecer los instrumentos bursátiles con los que se desee invertir así como disponer de las funciones básicas con las que se quiera trabajar, como podría ser el trading social, el indicador de análisis, el tiempo real…
A partir de estos puntos, cada trader deberá buscar sus preferencias para encontrar su plataforma de trading perfecta sin olvidar, en ningún momento, que su elección puede ayudarle a tener más o menos beneficios.
Gracias Carmen por tu comentario. Existen softwares con muchísimas herramientas ideales para cuando cuentas con muchos conocimientos de análisis técnico, una estrategia y mucha experiencia. Para ir aprendiendo te recomendamos que abras una cuenta demo gratuita con cada uno de los brokers que comentas. Es la mejor manera de descubrir si te encajan. Tan solo tienes que registrarte con un email, no necesitarás depositar ni un euro. Aquí la demo de Plus500 y aquí la demo de eToro.
Desde InvertirOnline hemos probado ambas, por supuesto. Son sencillas e intuitivas. Antes de «casarte» con ninguno de ellos puedes probar sus cuentas demo gratuitas. Así ves cuál te convence más.
Yo con ProRealTime, etc me estreso. Por mi cuanto más sencilla mejor. Para que tantas herramientas que no sabes como usar. Para mi nivel, prefiero las propias de los brokers. Buenos consejos. Gracias. Alguien ha probado las que proponen de Plus500 o etoro?