No te compliques con el trading

Simplificar el trading

Haciendo el símil con «no por mucho madrugar amanece más temprano«, debes saber que «no por mucho operar antes llegarán tus ganancias«… Es decir, no te líes. Haz trading con cabeza.

En este post te descubrimos por qué, también en el trading, menos es más.

Evita sobre-operar en trading

Uno de los errores habituales del trader novato es el de sobre-operar. ¿Y eso qué significa? Sobre-operar es:

  • Entrar a mercado a lo loco, por intuiciones, por impulsos o por consejos… Sin ningún análisis y sin atender a tu plan de trading.
  • También es pensar erróneamente que cuantas más operaciones hagas, más posibilidades de éxito tienes. No te confundas. Es lo mismo que tirar y tirar monedas en una máquina tragaperras pensando que la siguiente será la afortunada.

La sobre-operación en trading puede llevarte sin duda a encadenar una ristra de operaciones perdedoras, y a dinamitar tu cartera. ¡Frena!

Consejo para no sobre-operar en tu trading

Operar más de la cuente suele ser un error habitual en traders con poca experiencia. Si éste es tu caso, ahí va nuestro consejo:

Abre una cuenta demo con un broker regulado, y define a conciencia, y sin riesgo tu plan de trading, antes de lanzarte a los mercados.

Tu plan de trading debe definir al dedillo cuáles son las condiciones de cumplimiento imprescindibles con las que vas a entrar a mercado, según tu estrategia:

  • ¿En qué situación debe encontrarse el mercado? ¿Tendencial? ¿Alcista o bajista?
  • ¿Se cumplen de forma evidente los patrones que esperabas? Ante la menor duda, espera.
  • Entra sólo ante señales muy claras y fuertes de mercado. Ante la duda, respira. Llegará otra oportunidad.

Se estrict@ y cíñete a tu plan.

Evita complicar el análisis de gráficos en tu trading

Parece que cuanta más teoría tienes más herramientas quieres aplicar de forma simultánea. Pero cuidado, eso puede llevarte a complicar en gran medida tu estrategia y a ahogarte en un vaso de agua.

El excesivo uso de indicadores de trading puede llegar a darte señales contradictorias. A menudo los indicadores van con cierto retraso y la acumulación de señales puede hacerte más difícil el seguimiento y optimización de tu sistema.

Consejo para no complicar tu análisis de trading

Los principiantes tienden a empezar por su estrategia con el análisis de gráficos. A solapar líneas multicolores en todas direcciones. Hasta perder de vista las velas ;). Por eso, usa tan solo, aquellos indicadores que entiendas a la perfección.

Muchos traders se guían tan solo en el seguimiento del precio mediante las velas para tomar decisiones de entrada y salida. Combinaciones y patrones básicos de velas pueden indicar claramente rebotes y cambios de tendencia.

Dedica un tiempo a identificar la evolución que sigue el precio a partir de las velas. Algo tan sencillo como los soportes y las resistencias pueden ser claves para conseguir una operación ganadora.

Con una cuenta demo de los brokers regulados puedes practicar sin riesgo, hasta que domines las formaciones de velas. Vale la pena. No te precipites.

Cuidado con obsesionarte con el trading

Otro de los errores habituales es estar pegado al smartphone, o a la pantalla de tu ordenador, mirando la evolución de tu operación minuto a minuto.

Si has seguido tu estrategia, y has colocado correctamente tus órdenes de salida de mercado stop-loss y stop-profit, confía en ti mism@. Tienes el riesgo controlado.

Estar permanentemente controlando tus operaciones puede llevarte a precipitarte en un salida, y perder rendimiento antes de hora. O incluso a alargar manualmente tu salida, cuando tenías prevista una salida automática antes.

Consejo para no obsesionarte

El título lo dice todo. Confía en tu trabajo previo de elaboración de tu plan de trading. Y síguelo a rajatabla, protegiendo y controlando el riesgo que asumes en cada operación. El trabajo está hecho.

Una vez se cumplan tus órdenes de salida analiza el resultado de tu operación. Y si es necesario, optimiza tu sistema de trading para tu próxima operación.

Cuanta más experiencia vayas adquiriendo verás que no es necesario complicarse la existencia con el trading. Tan sólo es cuestión de confianza, serenidad y sentido común.

>> ¡Recuerda! Practica con las mejores cuentas demo gratuitas de brokers regulados hasta tener tu plan de trading definido.

Mientras aprendes trading, no pierdas dinero

Y, mientras no puedas confiar en tu «sentido común», no arriesgues ni un euro de tu bolsillo. Para eso están las cuentas de demostración de los brokers.

Durante tu aprendizaje, y mientras defines tu mejor sistema de trading, puedes acceder de forma gratuita a la plataforma gráfica de cualquier broker de tu confianza.

En esta cuenta gratuita de demostración tienes acceso a todos los gráficos en tiempo real, con los indicadores y herramientas de gráficos habituales. Sólo difiere en un cosa con la plataforma real del broker: no es necesario que realices ningún depósito. Estás jugando con dinero ficticio o virtual. Riesgo 0. ¡Vale la pena!

Te dejamos información de los principales brokers de CFDs regulados, y un acceso a sus cuentas de demostración gratuitas.

Broker eToro

81% de las cuentas minoristas de CFD pierden dinero.

DEMO eToro ⇨

Depósito inicial (cuenta real): 100€
Más info: www.etoro.com

(*)Ver Advertencia de Riesgo

Markets.com
DEMO Markets ⇨

Depósito inicial (cuenta real): 100€
Más info: www.markets.com

(*)Ver Advertencia de Riesgo

(*) Advertencia: Los CFD son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre un 74 y un 89 % de los inversores minoristas pierden dinero cuando operan con CFD. Debes considerar si comprendes el funcionamiento de los CFD y si puedes permitirte asumir un riesgo elevado de perder tu dinero.

Desde InvertirOnLine.PRO te recomendamos que practiques siempre con una cuenta de demostración gratuita de un broker regulado, hasta consolidar tus conocimientos.


Deja una respuesta