El plan de trading es una herramienta necesaria para un acabar siendo un trader consistente, pero ¿por qué? Los antiguos exploradores, cuando navegaban, disponían de su brújula (además de otros instrumentos) para poder orientarse y conseguir llegar su objetivo. Adentrarse en aguas desconocidas sin disponer de una brújula era impensable, una locura inviable hasta para los más atrevidos.
Bien, si pensamos que el trading, como mínimo, es igual de complejo que un océano, necesitaremos también una herramienta que nos guíe, ¿cuál? Sí lo has acertado: el plan de trading.
Índice
La necesidad del plan de trading
El plan de trading es la herramienta que utilizaremos para definir, de una forma clara y previa, nuestros objetivos y poder llegar así a conseguirlos. Si queremos ser un buen trader tenemos que evitar a toda costa la improvisación, cada decisión tiene que tomarse según unas directrices planeadas «en frío». Nuestro plan nos ayudará a eliminar estas decisiones “espontáneas” y a tomar decisiones acertadas.
Realizando un buen plan de trading obtendremos por tanto una herramienta increíblemente útil para centrarnos en la planificación y ejecución de nuestra estrategia.
No hay un modelo único de plan de trading, cada inversor tiene su estilo y sus prioridades y preferencias. Vamos a ver ahora algunos consejos para realizar un buen plan.
Consejos para elaborar tu plan de trading
Lo primero escoge un formato. Puede ser una libreta y un boli. O bien un Excel en soporte informático. O un documento de texto. Cualquier herramienta es buena, mientras te sientas cómod@ con ella.
Y empieza a anotar:
¿Hacia dónde voy?
Antes que nada tenemos que pensar en nuestro plan como si fuese una ruta. Una ruta que nos lleva desde donde estamos ahora hasta donde queremos llegar. Parece una tontería, pero resulta muy útil para saber en todo momento hacia donde nos queremos dirigir.
Algunas preguntas que nos ayudarán:
- ¿Qué clase de trader soy ahora?
- ¿De cuánto capital dispongo para operar?
- ¿Dónde quiero llegar?
- ¿Qué pretendo conseguir operando?
- ¿Qué considero un éxito?
¿Cómo realizo mi plan?
- Tienes que registrar todos los movimientos, TODOS. Dejar por escrito las operaciones que realizas y el porqué. Es importante dejar constancia de las razones que nos han llevado a tomar una decisión, así en el futuro podremos disponer de esa información.
- Comprueba tu progreso. Es esencial, a la hora de planificar una estrategia, ser capaces de visualizar todos los movimientos realizados, operaciones pasadas y presentes. Esto permitirá aprovechar la etapa de aprendizaje. Además también obtendremos un histórico muy interesante de los mercados en los que operamos.
- Controla tus finanzas. Una buena gestión del capital es un elemento clave para cualquier plan de operaciones. Tenemos que tener un control completo sobre nuestras inversiones y saber a que riesgos nos exponemos.
- Crea un plan de “Control del riesgo”. Algo IM-PRES-CIN-DI-BLE para poder tener muy controladas y limitadas las pérdidas durante una temporada en los mercados.
Crea tu propio sistema
Ante todo es muy importante evitar tomar decisiones precipitadas fruto de un “momento pasional”.
El plan de trading nos puede ayudar mucho en este aspecto. Ya que previamente, y con la cabeza fría, habremos tomado una serie de decisiones sobre cómo actuar en todos los escenarios posibles.
Así que simplemente tendremos que ceñirnos al plan y a nuestro sistema de operaciones previamente definido.
¿Sistema de operaciones?
Para poder crear nuestro propio sistema de operaciones, disponemos de múltiples “sistemas de trading” en internet. Basta con aplicar uno predefinido, o definir uno propio a partir de uno predefinido.
Bien, una vez creado, el sistema aplicará una serie de reglas para convertir las operaciones en un proceso automatizado, facilitándonos así el trabajo.
Comprueba que tu sistema funciona
Podemos comprobar el funcionamiento de nuestro sistema con nuestros datos históricos, así veremos si el sistema nos habría ayudado teniendo en cuenta los movimientos recientes del mercado.
Te proponemos implementar la estrategia de tu «Plan de trading» con la cuenta de demostración de Plus500. Se trata de un broker regulado de referencia, es gratuita y cuentas con un saldo de 40.000€ para practicar.
(*) Advertencia: Los CFD son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre un 74 y un 89 % de los inversores minoristas pierden dinero cuando operan con CFD. Debes considerar si comprendes el funcionamiento de los CFD y si puedes permitirte asumir un riesgo elevado de perder tu dinero.
Desde InvertirOnLine.PRO te recomendamos que practiques siempre con una cuenta de demostración gratuita de un broker regulado, hasta consolidar tus conocimientos.
También puedes implementar tu estrategia en un simulador de Bolsa. Uno de los más populares es «La Bolsa Virtual«.
Control de las emociones
Antes que traders somos humanos, y como tal, no siempre tenemos el mismo estado de ánimo. El plan de trading definirá cómo debemos actuar en función de nuestras emociones y estado de ánimo.
Los expertos lo llaman Pisco-trading y algunos traders lo conocen como “aquello que me salvó de tomar una mala decisión”.
El Plan de Trading será nuestra herramienta más importante para poder operar con seguridad en los diferentes mercados. Es un documento que consultaremos, y actualizaremos, cada día, ya que nos tiene que dar una información imprescindible para la toma de decisiones.
El plan de trading evolucionará, al principio será un documento de referencia, pero al final resultará ser mucho más, pero eso ya llegará.
4 comentarios sobre “Plan de trading: imprescindible para invertir con éxito”