Brokers de Criptomonedas

¿Cuál es el mejor broker para operar en criptomonedas? No existe un único «mejor broker». Existe el broker ideal para ti, que puede no ser «el mejor broker» para otro trader. Por ello, debes conocerte como trader, y buscar qué broker se adapta a tu operativa.

Brokers de criptomonedas

Ranking de brokers de criptomonedas

Desde InvertirOnLine.PRO, nos atrevemos a recomendar (que no es poco) a algunos brokers que, por su regulación, reputación, experiencia, plataforma y servicio de atención al cliente, merecen toda nuestra confianza.

BROKER
DESCRIPCIÓN

Broker eToro

Visitar web eToro


Sede: Chipre. 2007.
Regulación: FCA, CySEC, NFA
Criptos: Bitcoin, Ethereum, Bitcoin Cash, Litecoin, Ripple, Dash, Stellar, Neo.

DEMO eToro ⇨

Plus500 broker de CFDs

Visitar web Plus500


Sede: Israel. 2008.
Regulación: FCA, CySEC, ASIC
Apalancamiento: Variable.
Criptos: Bitcoin, Ethereum, Bitcoin Cash, Litecoin, Ripple, IOTA.

DEMO Plus500 ⇨

Broker Markets.com

Visitar web Markets.com


Sede: Chipre
Regulación: CySEC, FSB
Depósito Mín.: 100€
Criptos: Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Ripple.

DEMO Markets ⇨

(*) Ver Advertencia. Tu capital está en riesgo.


Broker iqOption

Visitar web IqOption


Sede: Chipre. 2013.
Regulación: CySEC
Depósito Mín.: 10€
Criptos: Bitcoin, Ethereum, Bitcoin Cash, Litecoin, Ripple, Dash, Stellar, Neo, EOS, Trom, Qtum y más.

DEMO IqOption

(*) Ver Advertencia. Tu capital está en riesgo.


Broker AvaTrade

Visitar web AvaTrade.com


Sede: Irlanda. 2006.
Regulación: BCI, ASIC.
Depósito Mín.: 250€.
Apalancamiento: 1:20
Criptos: Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Ripple, Dash.


DEMO AvaTrade

(*) Ver Advertencia. Tu capital está en riesgo.

(*) Advertencia: Los CFD son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre un 74 y un 89 % de los inversores minoristas pierden dinero cuando operan con CFD. Debes considerar si comprendes el funcionamiento de los CFD y si puedes permitirte asumir un riesgo elevado de perder tu dinero.

Desde InvertirOnLine.PRO te recomendamos que practiques siempre con una cuenta de demostración gratuita de un broker regulado, hasta consolidar tus conocimientos.


A continuación te damos algunos consejos para que puedas escoger al mejor broker para invertir en criptomonedas.

Criterios para escoger tu mejor broker de criptomonedas

Los principales  criterios a tener en cuenta en el momento de decidir con quién quieres lanzarte a invertir en criptodivisas son:

1 |   No te dejes engañar: ¡siempre un broker regulado!

Con la explosión y euforia colectiva por las criptomonedas, son muchos los brokers que se han lanzado a ofrecer este producto en sus carteras, sin contar con la supervisión de ningún ente regulador. Es imprescindible, repetimos, imprescindible, que el broker con el que decidas operar, esté regulado por un organismo internacional de supervisión financiera. Lo son la FCA británica, CySEC en Chipre o la CNMV. Desconfía de brokers cuya sede se encuentre en paraísos fiscales de los que desconocías hasta su nombre.

2 | ¿Cuál es tu capital inicial?

Puedes discriminar entre brokers en función del capital que tengas previsto invertir. Cada uno de ellos ofrece distintas cuentas en función de tu depósito inicial. Los brokers de CFDs, o los brokers «market makers», suelen ofrecen cuentas con depósito inicial más bajo. El propio mecanismo de los CFDs te permitirá ampliar «virtualmente» el capital que dedicas a cada operación.

3 | ¿Qué tipo de trader eres?

Si vas a estar frente a la pantalla todo el día con el dedo preparado para darle al «buy» o al «sell, entonces eres un trader de intradía, y necesitarás un brokers con bajas comisiones de compra-venta (o sin comisiones). Si lo que pretendes invertir a largo plazo, te interesará un broker con bajas comisiones de mantenimiento. Tú decides.

4 | ¿Te interesa operar en distintos mercados?

Valora cuáles serán los mercados en los que podría llegar a interesarte invertir, a parte de las criptomonedas. ¿Forex?¿Acciones?. No todos los brokers cuentan con autorización para ofrecer servicios financieros en todos los mercados. Sé previsor/a.

5 | Las comisiones o el spread del broker

Por supuesto, y aunque resulte bastante complicado, debes comparar las comisiones, o el spread, que el broker te cargará por sus servicios. Recuerda que un broker no es precisamente una entidad sin ánimo de lucro, te está ofreciendo un servicio por mediar entre ti y los mercados, por el que espera sacar algo a cambio.

6 | ¿Qué fama tiene el broker en Internet?

Es muy importante que busques opiniones en internet, redes sociales, foros, etc. acerca de los brokers. Porque «si el río suena, agua lleva», y es que realmente internet es una fuente de denuncia de estafas muy eficiente. Pero cuidado, debes ser capaz de discriminar entre quejas reales (que las distinguirás por encontrar el mismo tipo de denuncia acerca del modus operandi del broker estafador), de las simples quejas por falta de experiencia de los propios traders.

7 | Practica con su plataforma de operaciones

La plataforma de trading de un broker es la pantalla de datos que te ofrece para seguir los valores de tus productos, su evolución gráfica e implementar tus estrategias con herramientas estadísticas básicas. Si eres un trader con experiencia, es probable que uses tu propia plataforma. Busca y prueba las distintas plataformas de operaciones de los brokers, y escoge la que mejor se adapte a tus necesidades reales, sin más pretensiones que puedan complicarte la operativa.

8 | Y por último, ¿te dan respuesta cuando les necesitas?

El servicio de atención al cliente es muy relevante en el trading. «Jugar» con nuestro dinero es algo que no vuelve «extremadamente sensibles», por lo que necesitamos que quien esté al otro lado entienda nuestra extrema sensibilidad y responda en consecuencia. Sobretodo al solicitar algún retiro. Y cuidado, no confundas servicio de «atención al cliente» con «presión al cliente», en el momento en que algún broker te agobie o meta prisas por abrir una operación, desconfía.


¿Necesitas ampliar tus conocimientos acerca de las criptomonedas? No dudes en consultar nuestra «Guía  básica para invertir en criptomonedas«.


La información aquí presentada sobre Plus500CY Ltd. y sus servicios es meramente genérica y deriva de fuentes confiables disponibles públicamente o recibidas de Plus500CY Ltd. (entidad autorizada para operar en España a través del régimen de pasaportes, reg. 3848).

Tu guía para invertir on-line