Índice
La criptomoneda Litecoin (LTC)
Litecoin, o la «Plata 2.0». Las criptomonedas, o monedas virtuales, son pioneras en el mundo financiero digital y, tras la fascinante aparición de los Bitcoins, se abrió la veda para que surgieran sus «competidoras».
Casi todas mantienen de fondo la misma esencia. Todas mantienen en común los mismos principios de descentralización. Pero aún siendo muy semejantes, cada una de ellas tienen un toque especial, diferente y característico que las hace únicas.
En esta ocasión vamos a hablar de la criptomoneda Litecoin.
Características de Litecoin
Litecoin es una moneda virtual P2P, o peer-to-peer. Es decir, que forma parte de un red en la que todos los nodos, o participantes, se comportan de forma pareja entre ellos.
Se trata de una criptomoneda completamente descentralizada, que mantiene el anonimato de todos sus usuarios. Permite hacer transacciones financieras sin intervención de ningún intermediario.
Una de sus principales características es que LiteCoin fue la primera criptomoneda que consiguió cambiar el algoritmo hash y empezó a usar el scrypt. ¿Qué significa esto? Significa que abrió la posibilidad de que cualquier usuario, desde cualquier PC sin extremadas sofisticaciones técnicas, pudiera dedicarse a la minería. Por lo que Litecoin abrió la veda de la minería «a todos los públicos», ya no sólo los mineros profesionales podían beneficiarse.
Otro aspecto importante es la mejora en cuanto a la velocidad en la que pueden realizarse las transacciones. La red de LiteCoin permite hacer las transacciones en un tiempo máximo de dos minutos y medio, mientras que en Bitcoin el tiempo de espera es de alrededor de unos 10 minutos.
Además, decidió marcar un límite máximo para la emisión de sus monedas que está fijado en 84 millones. Sin lugar a dudas, una cantidad mucho superior a la fijada para los Bitcoins.
Cómo invertir en Litecoin
La verdad es que tienes diferentes opciones para invertir en Litecoin. Unas más técnicamente complejas que otras:
Minar Litecoin
La primera opción es la de minar Litecoin. Diría que es de las más complejas tecnológicamente hablando. Pero, si sabes cómo, desde luego es una opción.
Comprar Litecoin con tarjeta de crédito
Una segunda opción es la de comprar Litecoin. En este caso el reto tecnológico es un tanto distinto.
Tienes que familiarizarte, desde un entorno web, con conceptos como exchange (donde depositar tu moneda de cambio), wallet (tu monedero virtual), blockchain (la tecnología que lo sustenta), etc.
Invertir en CFDs de Litecoin
La última opción que te proponemos es la de invertir en CFDs de Litecoin. ¿Qué significa esto? Pues que, en lugar de minar o comprar Litecoins, lo que haces es operar por la diferencia de precio entre tu entrada y tu salida de mercado. Te recomendamos que visites nuestro blog para entender qué son los CFDs y qué significa invertir a la baja.
Las ventajas de operar con CFDs son:
- Te ahorras lo que todavía son complejos procesos tecnológicos para minar o comprar criptomonedas.
- No bloqueas tu capital en la compra de una criptomoneda, mientras esperas a que suba de precio.
- Puedes usar apalancamiento, para multiplicar tu capital disponible de forma virtual, pero ¡ojo! también puedes multiplicar tus pérdidas.
- Aprovechas los mercados, sea cual sea su tendencia. ¡Sí! Con los CFDs también puedes operar a la baja.
Si quieres invertir en CFDs de Litecoin, tan solo tienes que encontrar un broker de Criptomonedas REGULADO. Debe estar autorizado a ejercer funciones de intermediación financiera, por un organismo de control oficial. ¡Siempre!
Brokers de CFDs regulados para invertir en Litecoin
Antes de escoger un broker debes asegurarte de que se trate de un broker regulado. Cada vez más detectamos denuncias de «chiringuitos financieros» que pretenden sacarle provecho al actual boom de las criptomonedas.
Para elaborar nuestro ranking de brokers de CFDs recomendados para invertir en Litecoin hemos tenido en cuenta: la regulación, la experiencia del broker, su reputación entre la red de traders online, su plataforma y su capacidad de respuesta al cliente.
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
(*) Ver Advertencia. Tu capital está en riesgo. |
![]() |
(*) Ver Advertencia. Tu capital está en riesgo. |
![]() |
(*) Ver Advertencia. Tu capital está en riesgo. |
(*) Advertencia: Los CFD son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre un 74 y un 89 % de los inversores minoristas pierden dinero cuando operan con CFD. Debes considerar si comprendes el funcionamiento de los CFD y si puedes permitirte asumir un riesgo elevado de perder tu dinero. |
Actualmente, Plus500 es el broker de CFDs de referencia para invertir en Litecoin, por los traders en Europa.
Cotización y gráfico en directo de Litecoin
Recuerda, puedes consultar los mejores brokers para invertir en criptomonedas aquí.
Un poco más de historia: cómo nace Litecoin
La conocida criptomoneda LiteCoin nació en octubre del año 2011, de mano Charlie Lee. Era el ex-director de ingeniería en la principal plataforma de cambio de monedas digitales: Coinbase. También fue antiguo trabajador de Google.
La idea de Lee era hacer un proyecto de código abierto inspirado en el Bitcoin, creando un complemento para su ya conocida moneda virtual.
Su objetivo principal era reducir el tiempo de confirmación de las transacciones que los clientes llevaban a cabo. De este modo daba la oportunidad a cualquier usuario de poder participar en la minería. Pero conforme fue avanzando en su creación, y fue dotando a su proyecto de interesantes y nuevos desarrollos, se dio cuenta de que finalmente tenía entre sus manos una nueva criptomoneda. Aunque mantenía muchas similitudes con el Bitcoin, ya que muchas de las ideas originales fueron sacadas de ésta, consiguió dotarla de muchas características que la hacían completamente independiente.
Así que decidió llamarla Litecoin.
Cuando definitivamente salió al mercado, la red pasó a considerarla la «hermana pequeña» de Bitcoin , o con el sobrenombre de la «Plata 2.0», en semejanza al Bitcoin, al que se denominaba el «Oro 2.0».
La evolución de Litecoin
La evolución tecnológica, y por consiguiente el valor de la moneda virtual LiteCoin, ha ido en un más que considerable aumento. Desde su creación, son muchos los inversores que deciden apostar por ella. El carácter «conservador» que la envuelve transmite a sus usuarios confianza, muy buscada en estos tiempos de altas volatilidades.
Cuando nos referimos a carácter conservador, nos referimos a la seguridad y estabilidad en la que se ha ido forjando con el paso de los años. Sirva de ejemplo los comentarios que ha hecho su propio creador respecto a la criptomoneda.
«No hay que volverse locos con la compra compulsiva de las criptomonedas ya que si se compra sin tomar las precauciones necesarias, podrían estar adquiriéndose LiteCoins por un valor mucho más elevado que su valor real.»
Charlie Lee – Creador de Litecoin
Durante sus tres primeros años su valor rondaba los 3 dólares. A finales del año 2017 consiguió dispararse hasta los 75 dólares.
Algunos expertos apuntan a que este crecimiento podría darse al vertiginoso crecimiento del precio de los Bitcoins. Muchos traders prefieren adentrarse en el mundo de las criptomonedas de forma más cautelosa, por lo que prefieren invertir primero en pequeñas cantidades.
Además es significativo que Coinbase, que es la plataforma de cambio más importante a nivel mundial, sólo acepta tres monedas al cambio (Bitcoin, Ethereum y Litecoin). Por otro lado, que los países asiáticos hicieran algunos cambios regulatorios favoreciendo las operaciones con criptomonedas, ha ayudado a que su crecimiento fuera más factible.
¿Quieres invertir ya en Litecoin?
Recuerda que tienes a tu disposición dos tipos de cuentas para invertir en Litecoin:
- La cuenta demo que los brokers ofrecen para que conozcas su plataforma y compruebes la eficiencia de tus conocimientos. Todo sin arriesgar tu dinero real.
- O, si consideras que tienes la experiencia suficiente, y ya es hora de lanzarte a los mercados, la cuenta real de los brokers.
Sí, mejor empiezo con una demo gratis
Invertir ya en Litecoin con una cuenta real
¡Tú decides! Desde aquí te enlazamos a uno de los brokers de referencia en CFDs de Litecoin de Europa (Plus500).
(*) Advertencia: Los CFD son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre un 74 y un 89 % de los inversores minoristas pierden dinero cuando operan con CFD. Debes considerar si comprendes el funcionamiento de los CFD y si puedes permitirte asumir un riesgo elevado de perder tu dinero. Desde InvertirOnLine.PRO te recomendamos que practiques siempre con una cuenta de demostración gratuita de un broker regulado, hasta consolidar tus conocimientos.
La información aquí presentada sobre Plus500CY Ltd. y sus servicios es meramente genérica y deriva de fuentes confiables disponibles públicamente o recibidas de Plus500CY Ltd. (entidad autorizada para operar en España a través del régimen de pasaportes, reg. 3848).